Asistente de proyectos

Términos de Referencia 002-2023

Proyecto / Área de Trabajo: “Fortalecimiento de la transparencia y participación ciudadana para crear valor público dentro del marco de justicia abierta.”

Puesto: Asistente de proyectos.

Objetivos: El o La asistente de proyectos apoyará en los aspectos logísticos y de seguimiento del proyecto en búsqueda de fortalecer la transparencia y participación ciudadana para crear valor público dentro del marco de justicia abierta a través del Observatorio de Derechos humanos y Gasto Social – ODGS – de la Asociación Centro Internacional para Investigaciones en Derechos Humanos -CIIDH-ONG-.

Resultados:

  • Procesos logísticos para la realización de eventos, talleres, foros.
  • Elaborados informes necesarios para el monitoreo y seguimiento de las actividades del proyecto.
  • Asistencia en seguimiento a las reuniones interinstitucionales.
  • Asistencia en seguimiento a las diversas solicitudes de acceso a información pública.
  • Apoyado en las diversas convocatorias y gestiones con OSC del interior del país.
  • Implementado acciones de seguimiento y acciones de mejora para redes sociales institucionales.
  • Otros que le sean asignados.

Descripción del puesto / la consultoría / el servicio:

Fortalecer el eje de Seguridad y Justicia Abierta del ODGS, por medio de la incorporación de nuevas bases de datos, la creación de tableros de datos, implementación de acciones de participación ciudadana, foros virtuales.

Temporalidad: 2 años

Supervisado por: Coordinador del Observatorio de Derechos Humanos y Gasto Social -ODGS-

Descripción básica del puesto / la consultoría / el servicio: Apoyo en las actividades que desarrolla el ODGS del CIIDH en el marco de la implementación del proyecto Fortalecimiento de la transparencia y participación ciudadana para crear valor público dentro del marco de justicia abierta, en las diversas acciones y actividades que él CiiDH implementa, implementar acciones apoyo a la planificación, implementación, monitoreo y evaluación de dichas actividades, elaborar y presentación de informes, así como apoyar en actividades de monitoreo y seguimiento de las redes sociales institucionales.

Actividades:

  • Apoyar en la logística de los eventos y/o reuniones del proyecto;
  • Apoyar en las rendiciones de gastos entregados al director general y coordinador de proyecto;
  • Apoyar en las compras requeridas por el proyecto;
  • Seguimiento a solicitudes de acceso a información pública;
  • En coordinación con el coordinador de proyecto y analistas, apoyará en la elaboración de los informes sobre hitos y/o entregables relacionados al proyecto;
  • Apoyará en la supervisión de las actividades agendadas de forma semanal y mensual de las actividades del proyecto de campo;
  • Crear material para publicar en redes sociales institucionales.
  • Seguimiento y monitoreo de las redes sociales institucionales.
  • Proponer estrategias para el uso de redes sociales institucionales.
  • Coordinará con los responsables de actividades la entrega oportuna de los informes de actividades mensuales, semestrales y anuales de las actividades realizadas en campo para facilitar la elaboración del informe
  • Otras que le sean asignadas.
  • Apoyo en las actividades que desarrolla el CIIDH.

Propuesta económica:  salario mensual Q. 5,000.00

Conocimientos / formación / habilidades solicitadas:

  • Estudiante universitario como mínimo;
  • Preferentemente con conocimientos y experiencia en áreas relacionadas a diseño gráfico, ciencias de la comunicación, secretaria bilingüe, ciencias económicas o carrera relacionada a la planificación, u otros relacionados.
  • Con experiencia en procesos de planificación y logística de eventos.
  • Conocimientos de monitoreo y evaluación de actividades.
  • Integración de expedientes de compras.
  • Destrezas informáticas, incluyendo en programas avanzados de estadísticas, Microsoft Office (Excel) y otros relacionados;
  • Excelente comunicación verbal y escrita en español;
  • Destrezas de trabajo en equipo y relaciones interpersonales efectivas;
  • Buenas destrezas de redacción y organización;
  • Disponibilidad de poder viajar al interior del país.
  • Otras que se consideren.

Cualidades Personales:

  • Iniciativa
  • Excelente ética laboral
  • Persona proactiva
  • Buenas relaciones interpersonales.
  • Capacidad de redactar informes técnicos.
  • Conocimiento sobre Derechos Humanos.
  • Otras que se consideren.

Fecha límite para presentación de propuestas: Del 17 al 23 de abril de 2023 hasta las 23:59 horas.

Información importante

La persona interesada, que cumpla con los requisitos mínimos, debe llenar la solicitud de empleo en el siguiente enlace:   

  • Sólo calificarán quienes envíen solicitud por los medios habilitados para el efecto de la presente convocatoria;
  • Se reciben papelerías únicamente al correo electrónico: reclutamientociidh@gmail.com si tuviese algún inconveniente para adjuntar en la solicitud digital.
  • El puesto de trabajado es por contrato de dos (2) años con prestaciones de ley; a tiempo completo (8 horas) con horario de oficina en las modalidades presencial y a distancia si fuese necesario.  
  • Las funciones del puesto se desarrollan en el municipio de Guatemala.
  • En la solicitud de empleo debe adjuntad su CV completo, incluyendo referencias personales y laborales, en formato PDF no mayor a 10 megas de peso, debe incluir datos de contacto actualizados para evitar contratiempos en el proceso de selección.
  • No se evaluarán solicitudes que no cumplan con todo lo dispuesto aquí o que se reciban luego de la fecha de cierre de la convocatoria.
  • Fecha para recepción de documentos: del 17 al 23 de abril de 2023 hasta las 23:59 horas.
  • Dudas o consultas al correo electrónico: reclutamientociidh@gmail.com / 2220-2736
  • La organización se guarda el derecho de notificar solamente a la (s) persona (s) seleccionada (s) para continuar el proceso de selección.

Contacto

infociidh@gmail.com

5ta Calle 1-49 Zona 1. Ciudad de Guatemala, Guatemala. C.A.

(502) 2220-2736

Redes Sociales

Gracias al apoyo de:

AVISO LEGAL

Esta página web fue elaborada y actualizada gracias al apoyo generoso del pueblo Americano a través de la Agencia de los Estados Unidos para el desarrollo internacional (USAID). El contenido es responsabilidad exclusiva de CIIDH y no refleja necesariamente la posición de la USAID o del Gobierno de los Estados Unidos.

El observatorio de independencia judicial fue creado gracias al apoyo del Proyecto del Fondo para la Consolidación de la Paz de las Naciones Unidas en Guatemala “Profesionalización, protección y participación ciudadana para una justicia independiente” implementado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) y la Oficina de Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (UNODC). El contenido es responsabilidad exclusiva de CiiDH y no refleja necesariamente la posición de Naciones Unidas.