Audiencias públicas de iniciativa de ley número 6279 – Parte 1

Proyecto de presupuesto público de Ingresos y Egresos del Estado Ejercicio fiscal 2024.

Comisión de Finanzas y Moneda del Congreso de la República de Guatemala

En este documento segmentado en 2 partes recopila de manera breve las audiencias públicas realizadas por parte de la Comisión de Finanzas y Moneda del Congreso, que fueron transmitidas por el Canal del Congreso de la República en donde las instituciones del sector público presentan el avance de ejecución del presupuesto 2023, los techos presupuestarios, y realizan la justificación técnica y financieramente para incrementar los recursos asignados para el siguiente periodo fiscal 2024.

La Comisión luego de escuchar las intervenciones de las máximas autoridades, realiza cuestionamientos a través de la estructura programática, los incrementos en los grupos de gasto, rubros de gasto, la distribución del presupuesto por categoría de funcionamiento e inversión, entre otros tópicos de interés de la comisión y que afectan positiva o negativamente a la población.

También encontrará una perspectiva desde la óptica de sociedad civil acerca de las audiencias de presupuesto, lo discutido y aquello que se considera prioridad para el siguiente ejercicio fiscal 2024.

En el siguiente enlace puedes ver la parte 2 de nuestro análisis

Contacto

infociidh@gmail.com

5ta Calle 1-49 Zona 1. Ciudad de Guatemala, Guatemala. C.A.

(502) 2220-2736

Redes Sociales

Gracias al apoyo de:

AVISO LEGAL

Esta página web fue elaborada y actualizada gracias al apoyo generoso del pueblo Americano a través de la Agencia de los Estados Unidos para el desarrollo internacional (USAID). El contenido es responsabilidad exclusiva de CIIDH y no refleja necesariamente la posición de la USAID o del Gobierno de los Estados Unidos.

El observatorio de independencia judicial fue creado gracias al apoyo del Proyecto del Fondo para la Consolidación de la Paz de las Naciones Unidas en Guatemala “Profesionalización, protección y participación ciudadana para una justicia independiente” implementado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) y la Oficina de Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (UNODC). El contenido es responsabilidad exclusiva de CiiDH y no refleja necesariamente la posición de Naciones Unidas.