Boletines Informativos – Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto 2018-2020

Boletín No. 1-2019 Monitoreo al 4to. Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto 2018-2020

Por: Centro Internacional para Investigaciones en Derechos Humanos

El Centro Internacional para Investigaciones en Derechos Humanos (CiiDH) como parte de las organizaciones de sociedad civil (OSC) que participan activamente de la iniciativa para el Gobierno Abierto en Guatemala, realiza un monitoreo al 4to. Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto (PAN), colaborando con la elaboración de informes periódicos alternativos a los que se han denominado Boletines, este primer Boletín del año 2019 incluye un resumen del modelo metodológico del monitoreo, identificando hitos priorizados, algunas observaciones iniciales y acciones de incidencia que se han realizado desde las OSC ante la iniciativa, resaltando la participación del CiiDH en dichas acciones.

Con esta entrega, el CiiDH iniciará otras acciones de incidencia que promuevan un cumplimiento de hitos y compromisos con la mejor calidad posible, puede ser consultado mediante descarga en la imagen siguiente:

Boletín No. 2-2019 Monitoreo al 4to. Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto 2018-2020

Por: Centro Internacional para Investigaciones en Derechos Humanos

Continuando con el monitoreo al 4to. Plan de Acción Nacional (PAN) de Gobierno Abierto, el equipo del Centro Internacional para Investigaciones en Derechos Humanos (CiiDH) realizó entrevistas y visitas con personal técnico de las instituciones responsables de los hitos priorizados, llegando a conocer buenas prácticas y dificultades en el cumplimiento del 4to. PAN.

La información disponible en los portales web identificados como «botones de Gobierno Abierto» y en los medios de verificación que las instituciones alimentan con el seguimiento y asesoría de Punto de Contacto de Gobierno Abierto en Guatemala, han permitido ahondar en hallazgos y se llegó a conclusiones que fueron presentadas ante la Mesa Técnica de Gobierno Abierto de Septiembre, con la intensión de colaborar en la implementación del 4to. PAN, haciendo valer los principios de la Alianza para el Gobierno Abierto.

¡Sin Sociedad Civil, no hay Gobierno Abierto!

Boletín No. 3-2019 Monitoreo al 4to. Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto 2018-2020

Por: Centro Internacional para Investigaciones en Derechos Humanos

Este Boletín No. 3-2019, a diferencia de los dos anteriores, toma insumos generados por el Observatorio del Gasto Social del CiiDH para dar algunos elementos técnicos de monitoreo presupuestario al Plan Operativo Anual de Seguridad Alimentaria y Nutricional (POASAN) con corte al 31 de agosto de 2019.

En su segunda parte, se implementó una metodología de investigación cualitativa con entrevistas estructuradas a miembros del Comité Técnico, una instancia dentro de la iniciativa para el Gobierno Abierto en Guatemala, que pretende volver más ejecutivas sus acciones en coordinación entre delegadas y delegados de instituciones públicas y de Organizaciones de la Sociedad Civil.

Para descargarlo, puede pulsar sobre este texto o en la imagen de abajo.

Boletín No. 4 Monitoreo al 4to. Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto 2018-2020

Por: Centro Internacional para Investigaciones en Derechos Humanos

Este Boletín No. 4, presenta los principales hallazgos obtenidos del ejercicio de monitoreo que el CiiDH ha realizado al 4to. Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto, en específico de los hitos y compromisos priorizados.

El corte realizado se dio al 31 de diciembre del 2020, comparando el grado de avance de cada uno desde el ejercicio realizado en agosto y que fue presentado en septiembre de 2019.

Este es un aporte del CiiDH para la iniciativa para el Gobierno Abierto en Guatemala, considerando que la participación de las Organizaciones de Sociedad Civil deben elaborar informes alternativos a los que realizan las instituciones de gobierno, Punto de Contacto y el Mecanismo de Revisión Independiente.

Para descargarlo, puede pulsar sobre este texto o en la imagen de abajo.

Informe de observación sobre uso de herramientas virtuales en el proceso de co-creación del 4to. Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto.

Por: Centro Internacional para Investigaciones en Derechos Humanos

Como Organización de Sociedad Civil, miembro de la Mesa Técnica de Gobierno Abierto en Guatemala, el CIIDH realizó una observación a 3 reuniones técnicas y elaboró el presente informe, con una óptica crítica, propositiva, objetiva y con prospectiva de perfectividad.

Contacto

infociidh@gmail.com

5ta Calle 1-49 Zona 1. Ciudad de Guatemala, Guatemala. C.A.

(502) 2220-2736

Redes Sociales

Gracias al apoyo de:

AVISO LEGAL

Esta página web fue elaborada y actualizada gracias al apoyo generoso del pueblo Americano a través de la Agencia de los Estados Unidos para el desarrollo internacional (USAID). El contenido es responsabilidad exclusiva de CIIDH y no refleja necesariamente la posición de la USAID o del Gobierno de los Estados Unidos.

El observatorio de independencia judicial fue creado gracias al apoyo del Proyecto del Fondo para la Consolidación de la Paz de las Naciones Unidas en Guatemala “Profesionalización, protección y participación ciudadana para una justicia independiente” implementado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) y la Oficina de Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (UNODC). El contenido es responsabilidad exclusiva de CiiDH y no refleja necesariamente la posición de Naciones Unidas.