Breve introducción al marco conceptual y legal de descentralización del Estado

El presente documento contiene el marco conceptual y el fundamento legal según la importancia o jerarquía de leyes; que permite la comprensión de los procesos de descentralización a nivel estatal. El objetivo de la descentralización es trasladar competencias y la instrumentalización necesaria en la toma de decisiones de los distintos ministerios hacia las municipalidades o gobiernos locales para garantizar la sostenibilidad y viabilidad en la provisión y/o entrega calidad de los servicios a la población.

De esa cuenta el presente documento es una breve introducción orientadora para el lector en la importancia del fortalecimiento e implementación de la descentralización según las líneas estratégicas que cada institución defina acorde con los procesos necesarios que pueden ser: descentralización, desconcentración y/o convenios de cooperación.

Finalmente, el propósito de este brevísimo documento es servir de insumo para los documentos realizados por el Centro de Costos -CdC- en materia de descentralización:

Distribución geográfica del presupuesto en el sector justicia y la importancia de los procesos de descentralización y desconcentración – Ministerio Público y Organismo Judicial, año 2022 –.

A continuación puedes leer y descargar los documentos específicos

Análisis Organismo Judicial

Análisis Ministerio Público

Contacto

infociidh@gmail.com

5ta Calle 1-49 Zona 1. Ciudad de Guatemala, Guatemala. C.A.

(502) 2220-2736

Redes Sociales

Gracias al apoyo de:

AVISO LEGAL

Esta página web fue elaborada y actualizada gracias al apoyo generoso del pueblo Americano a través de la Agencia de los Estados Unidos para el desarrollo internacional (USAID). El contenido es responsabilidad exclusiva de CIIDH y no refleja necesariamente la posición de la USAID o del Gobierno de los Estados Unidos.

El observatorio de independencia judicial fue creado gracias al apoyo del Proyecto del Fondo para la Consolidación de la Paz de las Naciones Unidas en Guatemala “Profesionalización, protección y participación ciudadana para una justicia independiente” implementado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) y la Oficina de Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (UNODC). El contenido es responsabilidad exclusiva de CiiDH y no refleja necesariamente la posición de Naciones Unidas.