El documento “Perspectivas Multicausales de la Violencia contra la niñez y adolescencia: Abordajes Interdisciplinarios”, constituye el segundo documento de la Serie Investigaciones que el Centro Internacional para Investigaciones en Derechos Humanos -CiiDH- pone a disposición de los diferentes sectores de la población guatemalteca, como tanques de pensamiento, Investigadores, Cooperación internacional, Organizaciones de sociedad civil, Universidades, entidades públicas nacionales y municipales. El CiiDH realizará publicaciones periódicamente como aporte al debate de la promoción y defensa los derechos humanos en Guatemala.
Con esta investigación queremos aportar datos e información fundamental al análisis sobre los indicadores relacionados con violencia contra la niñez y adolescencia que están vinculados a esas causas múltiples que complican el abordaje del fenómeno de la violencia y considerando que presenta una complejidad que requiere una comprensión desde diversas perspectivas. Entre los factores socioeconómicos, la desigualdad económica y la marginación social destacan como elementos que aumentan la vulnerabilidad de los jóvenes a la violencia. Asimismo, los entornos familiares disfuncionales, marcados por la violencia doméstica o el abuso de sustancias, contribuyen significativamente a este problema.
A nivel cultural y comunitario, las normas que toleran la violencia y la falta de acceso a servicios sociales adecuados agravan la situación. Para abordar estas complejas dinámicas, se requiere un enfoque interdisciplinario que integre diversos campos de conocimiento. Por ejemplo, la combinación de la psicología y el trabajo social permite comprender las causas subyacentes de la violencia infantil desde una perspectiva psicosocial.
Además, la intervención educativa emerge como una estrategia crucial para prevenir la violencia y promover valores de respeto y tolerancia desde una edad temprana. La coordinación institucional entre agencias gubernamentales, organizaciones no gubernamentales y la sociedad civil es fundamental para proporcionar una respuesta integral a este problema.
En conclusión, abordar la violencia contra la niñez y adolescencia requiere un enfoque holístico que considere sus múltiples causas y la interacción entre diferentes ámbitos. Solo a través de la colaboración y el compromiso de diversos sectores de la sociedad podemos garantizar un entorno seguro y protector para todos los niños y adolescentes.
Lee y descarga la investigación completa