Observatorio de Derechos Humanos y Gasto Social

-ODGS-


Es una unidad estratégica del Centro Internacional para Investigaciones en Derechos Humanos -CiiDH -, en materia de recolección, procesamiento y análisis de bases de datos e información, investigaciones cualitativas y cuantitativas, relacionadas en Derechos Humanos, Gasto Social, Seguridad y Justicia Abierta e Independencia Judicial.

Ejes estratégicos

Seguridad

Visitar

Independencia Judicial

Visitar

Justicia abierta

Visitar

Violencia Crónica

Visitar

Centro de Costos

Visitar

Información Pública

Visitar

ODGS en datos

0

Tableros

0

Millones de registros

0

Tableros de Seguridad

0

Tableros de Justicia Abierta

0

Tableros de Violencia crónica

0

Tableros de Centro de Costos

0

Tableros de Independencia Judicial

Cuenta regresiva

Para el cambio de Fiscal General y Jefe (a) del Ministerio Público (MP) de Guatemala

Período del Fiscal General

  • Duración: Cuatro años. 
  • Inicio: El mandato comienza el 17 de mayo del año en que es electo. 
  • Finalización: El mandato finaliza el 16 de mayo del cuarto año. 
  • Proceso de elección: La Comisión de Postulación integra, evalúa y envía una nómina de candidatos al Presidente de la República, quien realiza la designación final. 

Últimas publicaciones

Contacto


Contacto

infociidh@gmail.com

5ta Calle 1-49 Zona 1. Ciudad de Guatemala, Guatemala. C.A.

(502) 2220-2736

Redes Sociales

Gracias al apoyo de:

AVISO LEGAL

Esta página web fue elaborada y actualizada gracias al apoyo generoso del pueblo Americano a través de la Agencia de los Estados Unidos para el desarrollo internacional (USAID). El contenido es responsabilidad exclusiva de CIIDH y no refleja necesariamente la posición de la USAID o del Gobierno de los Estados Unidos.

El observatorio de independencia judicial fue creado gracias al apoyo del Proyecto del Fondo para la Consolidación de la Paz de las Naciones Unidas en Guatemala “Profesionalización, protección y participación ciudadana para una justicia independiente” implementado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) y la Oficina de Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (UNODC). El contenido es responsabilidad exclusiva de CiiDH y no refleja necesariamente la posición de Naciones Unidas.