Directorio de Clínicas Forenses y Morgues -INACIF-

Clínica forense

¿Qué hace?

Efectúa pericias relacionadas con evaluaciones médicas a persona vivas. Dictamina sobre lesiones personales: determina mediante examen médico el daño que un agresor ocasiona a la integridad personal de un individuo (lesiones). Evalúa si una persona pudo haber sido víctima de una agresión sexual.

Morgue

Dependencia hospitalaria o lugar habilitado para depositar los cadáveres hasta su destino posterior. 

ACTIVIDADES QUE NO SE REALIZAN EN MORGUE

  • Necropsias clínicas.
  • Determinar la forma de muerte.
  • Precisar la hora de muerte exacta.
  • Identi­ficación inmediata de personas carbonizadas, en estado de putrefacción o en otras circunstancias que ingresen referidas por el Ministerio Publico como No identi­ficadas o XX.
  • Preparación del cadáver.

Sabias que:

La tanatología forense es la rama de la medicina que reúne los conocimientos médicos y biológicos que ayudan a la administración de la justicia.

Por medio de necropsias médico-legales para establecer la causa de la muerte y recolectar indicios que orienten al investigador, así como individualizar a la persona. Efectúa necropsias médico-legales a cadáveres exhumados por orden de autoridad competente.

Copyright © Todos los derechos reservados – 2025   |   CiiDH   |   Elaboración: CiiDH – ODGS | Fuente de datos: INACIF

Contacto

infociidh@gmail.com

5ta Calle 1-49 Zona 1. Ciudad de Guatemala, Guatemala. C.A.

(502) 2220-2736

Redes Sociales

Gracias al apoyo de:

AVISO LEGAL

Esta página web fue elaborada y actualizada gracias al apoyo generoso del pueblo Americano a través de la Agencia de los Estados Unidos para el desarrollo internacional (USAID). El contenido es responsabilidad exclusiva de CIIDH y no refleja necesariamente la posición de la USAID o del Gobierno de los Estados Unidos.

El observatorio de independencia judicial fue creado gracias al apoyo del Proyecto del Fondo para la Consolidación de la Paz de las Naciones Unidas en Guatemala “Profesionalización, protección y participación ciudadana para una justicia independiente” implementado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) y la Oficina de Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (UNODC). El contenido es responsabilidad exclusiva de CiiDH y no refleja necesariamente la posición de Naciones Unidas.